Comparto con todos vosotros esta reflexión que me ha llegado del Instituto Bíblico BBN sobre la perseverancia.

«Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo» Santiago 5:11

La golfista profesional Paula Creamer había trabajado todo el año para ganarse un puesto como jugadora titular en el Campeonato ADT del 2008, el último torneo del año de la temporada de la LPGA (Asociación de Golf Profesional para Damas). Sin embargo, cuando comenzó el evento, Paula padecía peritonitis, una dolorosa inflamación abdominal. Durante los cuatro días del torneo, tuvo dolores constantes y no podía comer, incluso pasó una noche en el hospital debido a su condición. Aun así, perseveró hasta el final y, asombrosamente, terminó en tercer lugar. Su determinación hizo que ganara muchos nuevos admiradores.
Los desafíos y las crisis de la vida pueden poner a prueba hasta lo último de nuestras fuerzas y, en esos momentos, es fácil querer rendirse. Pero Santiago ofrece otra perspectiva para los seguidores de Cristo, dice que, si bien la vida es una batalla, también es una bendición para quienes soportan firmes y perseverando en su fe. El apóstol dice también: «He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo» Santiago 5:11
Las palabras de Santiago nos confortan mostrándonos que el sufrimiento en la vida del creyente siempre tiene un propósito celestial. Además en el ejemplo de Job, encontramos aliento y poder para perseverar en los momentos más oscuros de la vida; un poder arraigado en Dios, que es compasivo y misericordioso.
Mi hermano, aunque la vida sea dolorosa y dura, podemos perseverar porque Dios está presente en las tormentas de la vida, porque como dice el salmista, “Para siempre es Su misericordia” Salmo 136.

Reflexión: Dios siempre provee la fortaleza que necesitamos para perseverar.
Autor: Editores de Nuestro Pan Diario

Versículo para Memorizar: “Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza” Efesios 6:10.

¿Por qué perseverar?


1- Dios es nuestro Ejemplo: Cuando Dios comienza su obra en nuestra vida, él persevera y la completa, Filipenses 1:6.

2- Debemos perseverar porque Dios nos da una nueva oportunidad siempre, para hacer las cosas bien.

3- Si deseamos perseverar en Dios, debemos poner límites a las cosas que nos lo impiden, por ejemplo: nuestro carácter, la falta de fe, los malos y humanos pensamientos, las malas amistades o relaciones, los pecados que aceptamos, el crecimiento desequilibrado, la falta de sacrificio o esfuerzo y las etapas sin cierre.

4- Para perseverar y crecer necesitamos: una actitud educable, es decir buscar siempre ser dócil para aprender, abandonar o hacer morir el orgullo y aceptar la crítica de personas que nos aman y desean nuestro bien.

5- Si decides perseverar descubrirás que, aunque es correcto querer hacer grandes cosas para Dios, Él está principalmente interesado en hacer grandes cosas, primero en nuestra vida.

¿Cómo perseverar?

  • Evalúa aquello por lo cual perseveras, para determinar si tiene un valor eterno.
  • Decide hacer una cosa a la vez y terminarla.
  • Coloca tu mayor esfuerzo al hacer aquello que has determinado hacer.
  • Da de tu vida el ciento por ciento de cuanto tienes, no más pero tampoco menos.
  • Detente cuando el trabajo este hecho, no cuando estés cansado.

Bueno mi hermano/a espero que este devocional te ayude a ser constante en tu vida, crecimiento, estudio y servicio para el Señor Jesús, quien siempre merece lo mejor de nosotros. Por favor no dejes de estudiar, es una excelente inversión de tu tiempo, el cual no vuelve más.

Dios te guíe en todo.

Luis Maturano
Instituto Bíblico de BBN y Chat.

Emisora Cristiana las 24 horas! www.bbnradio.org
Estudie la Biblia Gratis ! www.bbnbi.org
Necesita ayuda espiritual ? www.bbnchat.org
Recuerde que también estamos en Facebook.

Pulsa aquí para suscribirte a nuestro blog y podrás ser el primero en leer más artículos como este.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *